Fuerza eléctrica
Entre dos o más
cargas aparece una
fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.

La fuerza entre dos cargas se calcula como:

F
E = Fuerza eléctrica [N]
q
1, q
2 = Valor de las cargas 1 y 2 [C]
d = Distancia de separación entre las cargas [m]
La fuerza es una
magnitud vectorial, por lo tanto además de determinar el módulo se deben determinar la dirección y el sentido.
Dirección de la fuerza eléctrica
Si se trata únicamente de dos cargas, la dirección de la fuerza es colineal a la recta que une ambas cargas.
Sentido de la fuerza eléctrica
El sentido de la fuerza actuante entre dos cargas es de repulsión si ambas cargas son del mismo signo y de atracción si las cargas son de signo contrario.
Fuerzas originadas por varias cargas sobre otra
Si se tienen varias cargas y se quiere hallar la fuerza resultante sobre una de ellas, lo que se debe hacer es plantear cada fuerza sobre la carga (una por cada una de las otras cargas). Luego se tienen todas las fuerzas actuantes sobre esta carga y se hace una
suma de fuerzas, con lo que se obtiene un vector resultante.
Seguir a campo eléctrico
Volver a carga eléctrica y campo eléctrico
Volver a home